En este artículo hablaremos de los consejos y recomendaciones para evitar o prevenit la maskné.
Dentro de todos los consejos que voy a dar en este artículo este es uno de lo más importantes. Si quieres asegurar ya no sólo que tu mascarilla cumpla con sus funciones sinó que además no dañe tanto tu piel, es imprescindible que la sustituyas cada cuando está recomendado. Cada tipo de mascarilla tiene una recomendación de durabilidad y es muy importante que la cumplas a raja tabla.
Para los casos en que la mascarilla sea lavable también debemos seguir con el correcto protocolo de lavado cada los días que se especifiquen o recomienden según la mascarilla.
El material con que están hechas las mascarillas también es un factor importante a la hora de decidir cual comprar. Unas te darán mayor protección y otras serán menos agresivas con tu piel.
Las mascarillas recomendadas por su gran transpirabilidad son las de algodón ya que permiten que la piel tenga menor humedad, calor y haya un incremento superior de “respirabilidad”.
A nivel de protección de las mascarillas de algodón respecto a las sintéticas ya es un tema que debieras evaluar por tí ya que aunque estas últimas pueden ser más “estancas” son más propensas a acumular calor, suciedad y humedad.
Las Maskne es provocada entre otras cosas por la suciedad que se va almacenando en las zonas afectadas debido entre otras cosas a la falta de transpiración, calor y humedad.
Por ese motivo y para evitar la suciedad lo más efectivo es lavarse la cara frecuentemente, si puede ser con jabón.
Es fundamental tener hidratada tu piel, sobretodo si ya eres una persona con la piel reseca y propensa a tener problemas de espinillas, granos o rozaduras. Tanto si es así como si quieres prevenir la maskné puedes utilizar cremas hidratantes cada día.
Sobretodo para la gente que tiene la piel grasienta, es importante usar todo tipo de protectores solares ya sea como spray o gel y que no sean muy “pringosos” para evitar que cuando la zona esté tapada por la mascarilla provoquen una reacción que no queremos.
Si utilizas productos de limpieza facial como humectantes, cremas hidratantes y limpiadores, intenta que sean más suaves y no utilizar marcas diferentes y demasiados productos distintos.
Si eres una persona propensa a tener problemas en la piel quizá deberías evitar en la medida posible el uso del maquillaje, sobretodo si ya tienes maskné.
Para muchas personas es complicado acabar con este hábito pero si no es posible evitarlo al 100%, al menos reducirlo al máximo y utilizar un tipo de productos muy suaves y mucho más naturales.
También seria recomendable el uso de de cremas hidratantes y protectores solares para ayudar a la piel.
Por otra parte, si sudas mucho por debajo de la máscara, es muy buena costumbre utilizar un limpiador suave o agua micelar.
Eso sí, la limpieza facial no debe realizarse muy a menudo ya que puede provocar que esta se reseque provocando la segregación de más aceite que derivaría en maskné.
En un punto anterior hablamos de la importancia de la hidratación desde un punto de vista de productos hidrantes para la piel.
Relacionado esto y aunque no es sólo por este motivo, beber mucha agua durante el día (unos dos litros de agua) te proporciona una piel mucho más hidratada, sana y con menos probabilidad de resecarse y por lo tanto menos propensa a los problemas de maskne.